
La ceremonia del té es un culto a la bellez, que tiene lugar dentro de las ocupaciones más triviales de nuestr avida cotidiana.
Kakuzo Okakura, era hijo de un comerciante de seda y antiguo Samurai. Aprendió inglés en la escuela cristiana local de la Misión del Dr. James Hepburn. Se graduó en letras y estudió chino en un templo budista. Fue muy considerado por su educación, cultura, refinamiento y conocimiento de los idiomas.
En Japón se le conoce como "Tenshin", corazón de cielo, y se le considera como uno de los embajadores culturales para occidente.
Sinopsis
En esta obra, entrelazados en el texto aparecen explicaciones sobre las grandes corrientes filosóficas de oriente: El Zen, el Budismo, el Confucionismo y el Taoismo, y se analizan los conceptos artísticos orientales, lo que convierte a este libro en una magnífica introducción al concepto oriental de la vidad y el arte, donde la austeridad y una extravagante estilización del minimalismo, la sabiduría, la belleza y la simplicidad, nos presentan una elegante cultura japonesa.
La ceremonia del té reúne a varias artes como la arquitectura, la cerámica y la pintura, con el objetivo de encantar los sentidos y calmar la mente, lo que amplia sus fronteras llegándose a hablar del "Teísmo" como un culto al té y a su ceremonia, lleno de rituales y significados.