FAQ's - preguntas frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES

Qué es Sandaili Tienda-Estudio de Té?

Sandaili es un modelo de empresa diferente al convencional. Nuestro deseo es ofrecer productos de alimentación que han crecido bajo un sistema de cultivo ecológico y artesanalmente, procedentes de plantaciones que nos han garantizado con Certificaciones Oficiales Regladas su procedimiento de sistema de cultivo ecológico, sostenible y fomentando un Comercio Justo (WFTO).

2. ¿Qué es el Comercio Justo?

El Comercio Justo es una forma de producir, intercambiar, interactuar y de consumir con lógica. Donde se consideran los derechos de las personas y el respeto por el Medio Ambiente antes que los intereses económicos.  Siguendo una filosofía de confianza y respeto, transparencia en sus relaciones y de un modo directo entre familias productoras de África, Asia, América Latina y los países desarrollados. Permitiendo crear lazos de unión entre el Norte y el Sur, un puente real entre pueblos.

3. ¿Cómo fomentamos el Comercio Justo en Sandaili?

Trabajamos de un modo directo. Importamos directamente desde la empresa productora y de pequeños obradores. Ofrecemos productos realizados a mano de un modo 100% artesano. En cuanto al té y las infusiones, garantizamos su producción ecológica con varias Certificados Oficiales, entre ellas la Asociación Nacional del Té de Darjeeling, y de otras asociaciones reglamentadas a nivel europeo (Suiza y Alemania Producciones Ecológicas con sello de Certificación de la Hoja Europea), con quienes colaboramos directamente. En el caso del té de Darjeeling, somos importadores directos de la Plantación de Makaibari, la cual está reconocida como una de las mejores plantaciones del Mundo por su calidad en el té, por ser una gran impulsora en Permacultura y donde todos sus empleados trabajan bajo unas condiciones justas y regladas por la Asociación Internacional del Comercio Justo (WFTO).

4. ¿Puedo ver imágenes o fotografías que acrediten que el té procede y se importa directamente desde la Plantación de Té en la India?

Por supuesto,y encantados de mostrar nuestra preciosa experiencia como Voluntarios. Igualmente podemos certificar tanto nuestro té como el rooibos, siendo ambos ecológicos. En las redes sociales podéis encontrar fotografías de nuestros tés, de la plantación e incluso de nuestras compañeras indio-nepalís del grupo de trabajo de la Plantación de Makaibari.

5. ¿El té caduca?
Caducar no caduda, pero si va perdiendo sus propiedades medicinales con el tiempo. Y por su puesto, su aroma se irá desvaneciendo. En nuestro caso, como somos importadores de té desde la Plantación, sus propiedades medicinales y calidad está garantizada.  Nuestro té no han sufrido intermediarios, ni cambios bruscos de temperatura que pueda perjudicar o alterar las propiedades del té. Según llega a la aduana, el transportista nos lleva nuestro té hasta el almacén. Donde se encuentra envasado en condiciones favorables. Nos gusta aportar al té una larga vida con un tiempo de caducidad ajustado a cada variedad de té y según la Cosecha del año de la que procede.  

6. ¿Por qué el té de Sandaili es un poco más caro que el té industrial?

Porque nuestro té crece en las laderas del Himalaya Indio, en una plantación tratada, mimada y cultivada con los fenómenos naturales como son: la lluvia del sub-trópico, el sol del Himalaya, los vientos de las inclinadas pendientes de su Cordillera y, con la minuciosa atención de las mujeres indio-nepalís recolectoras de té que trabajan cada día prestando su máxima atención a la planta del té (Camelia Sinensis). Además, importamos directamente, garantizamos su extrema calidad y debemos cubrir los excesivos gastos que las importaciones conllevan en este país.

Cualquier otra duda que desees comentarnos, estamos a tu disposión. Envía consulta a: info@sandaili.es

Gracias por confiar en Sandaili.